Gestión de Problemas: Un ejemplo en la minería
La gestión de problemas en la minería, o cualquier industria, es indispensable para identificar, analizar y responder a los desafíos y oportunidades que afectan a las organizaciones.
SOSTENIBILIDADEMPRESASGESTION DE PROBLEMAS COMUNICACIÓN


Gestión de Problemas: Un ejemplo en la minería
La mina Cobre Panamá es una mina de cobre localizada en la Provincia de Colon en Panamá. Su propietario es First Quantum Minerals y es una de las minas de cobre más grandes del mundo, tiene reservas probadas y estimadas de 3 billones de toneladas y una vida estimada de 34 años. La mina podría producir 350,000 toneladas de cobre por ano durante sus 10 años iniciales de operación.
Cobre Panamá es una importante fuente de ingresos para Panamá. En la mina trabajan más de 7,200 personas y se estima que produciría por lo menos $375 millones y hasta $2 billones al año al gobierno de Panamá.
La mina ha sido controversial, con algunos grupos ambientalistas e indígenas expresando dudas sobre su impacto en el bosque lluvioso a su alrededor tanto en la biodiversidad como en la calidad y cantidad de agua en la zona. De todas maneras, First Quantum Minerals ha establecido que está comprometida a la protección ambiental de la zona y ha implementado varias medidas para mitigar el impacto ambiental de la mina.
Protestas han bloqueado el acceso a la mina, a la planta de energía de la mina, así como al puerto, demandando la cancelación del contrato con la minera. La Corte Suprema de Panamá declare el contrato minero inconstitucional y ordeno el cerramiento de la mina. El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo que la mina será clausurada da una manera ordenada y segura.
La disputa sobre la mina también ha afectado el futuro económico de Panamá, considerando el corte abrupto de los ingresos estimados para el 2024. El cierre de la mina también tendrá implicaciones fuertes a las operaciones globales de First Quantum.
Esta noticia es un ejemplo, entre tantos, de la importancia de tener una estrategia robusta para asuntos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG); así como una estrategia acompañante de comunicación y gestión de problemas asociados a estos temas.
La gestión de problemas en la minería, o cualquier industria, es indispensable para identificar, analizar y responder a los desafíos y oportunidades que afectan a las organizaciones. Algunos de los factores que afectan no solo a la industria minera, incluyen los retos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) como cambio climático, relaciones con la comunidad, derechos humanos, seguridad, y biodiversidad. Otros asuntos incluyen volatilidad del mercado, riesgos geopolíticos, innovación tecnológica, y cumplimiento con leyes y reglamentos.
La gestión de problemas es una estrategia anticipada que ayuda a las organizaciones a detectar y responder de una manera apropiada a tendencias emergentes o cambios en el ambiente sociopolítico. Estas tendencias o cambios pueden cristalizarse en un “problema,” que es una situación que necesita atención de lideres en la organización y con las partes interesadas. La gestión de problemas es un componente muy importante del manejo de proyectos o productos, ya que puede ayudar a las organizaciones a evitar o mitigar riesgos, realizar oportunidades y mantener relaciones positivas con todas las partes interesadas.